Ponemos a prueba el nuevo programa Luminar AI, sobre retoque fotográfico con inteligencia artificial. Te permite hacer retoques de color automáticos, edición de paisajes con efectos y cambios de cielo gracias a la IA, que permiten que cualquier persona pueda retocar fotos sin necesidad de conocimientos profesionales. ¿Es este el futuro del retoque fotográfico?
😊 Si acabas de llegar al canal, me presento! Soy un fotógrafo y creador de contenido español que se dedica a hacer vlogs de viajes y sobre fotografía en español. Videos de turismo, lugares del mundo que visitar, curiosidades, tips para fotógrafos y mucho más. Espero que te guste el canal y si es así, suscríbete para no perderte nada de este contenido en Youtube! Un abrazo 😀
Turma, o dia chegou: uma Inteligência Artificial que entende requisitos escritos em linguagem natural e converte isto em código. Nesse vídeo a gente vai ver a evolução do modelo GPT, para GPT 2 e GPT 3 criado pela OpenAI com uma demonstração do poder de aprendizado de máquina (machine learning) utilizado para programar funções na linguagem de programação Python. Outro destaque do vídeo é uma I.A. criada pela Microsoft chamado Turing NLG e que faz coisas sensacionais e destaca a diferença entre os modelos “supervised learning” e “self supervised learning”. Eu pessoalmente estou assustado e gostaria da opinião de vocês sobre o futuro da programação e do nosso papel como programador ou programadora nessa área… será que uma Rede Neural Artificial vai nos substituir?
▸ Se essas conversas aqui estão fazendo você perceber coisas diferentes no seu código, ou na sua profissão de desenvolvedor, considera se tornar um Membro da Turma. É muito massa porque dá pra ter uma conversa muito mais próxima e discutir coisas bem diferentes e super importantes do nosso dia a dia: https://www.youtube.com/FilipeDeschamps/join
Esse curso foi uma surpresa para mim, quem olha assim rapidamente não percebe, mas a quantidade de conteúdo aqui é GIGANTESCA! e sempre fornecendo suporte total para quem está iniciando no ramo de programação de jogos (instalação dos ambientes e explicação da lógica), nele você consegue aprender desde jogos simples de plataforma 2D até jogos avançados em 3D. O curso demonstra a programação de mais de 12 jogos(de PAC-MAN até Minecraft), além de diversas técnicas dessa área da programação.
—————————————————————————–
Seja muito bem vindo ao Universo Programado!
Neste vídeo você verá como uma Inteligência Artificial aprendeu a jogar o jogo 2048 e foi superada por um outro algoritmo ainda mais eficiente!
O algoritmo implementado foi uma Rede Neural Artificial (Perceptron Multilayer).
A função de ativação utilizada em todos os neurônios foi a ReLU.
O método de aprendizagem é comumente chamado de ”Random Mutations”.
A linguagem utilizada em todo o processo foi a Linguagem C juntamente da biblioteca gráfica SDL.
¿Nos va a dominar la inteligencia artificial? ¿Estamos creando un monstruo? En las últimas semanas hubo mucho revuelo por las siglas G P T 3, que significan Generative Pretrained Transformer. Pero, ¿qué es esto? Es el último modelo de lenguaje que presentó Open AI, empresa de Elon Musk.❗️
Se trata de un tipo de inteligencia artificial que podría imitar la redacción humana. Así, las cosas más evidentes, como este texto, o una app, podrían ser escritas o programadas por alguien o algo no humano.
Quizás todo esto te suena muy lejano o sigue pareciendo de ciencia ficción, ¿no? Pero está más cerca de lo que crees. En este nuevo Filo.explica Lalo Mir nos amplía sobre esta innovación tecnológica.
Las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) son cada vez más numerosas y abarcan desde los sofisticados algoritmos de recomendación para la compra online hasta la mejora en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. No hay sector económico o ámbito social que escape de su influjo.
La Realidad Aumentada (AR) es una de las tecnologías más prometedoras en mercado del consumo digital. Cada vez más dispositivos dan soporte a la creación de este tipo de aplicaciones, y nuevo hardware se añade al mercado, pero… ¿Sabes qué papel juego la Inteligencia Artificial en todo esto? Hoy te lo voy a contar.
Esse curso foi uma surpresa para mim, quem olha assim rapidamente não percebe, mas a quantidade de conteúdo aqui é GIGANTESCA! e sempre fornecendo suporte total para quem está iniciando no ramo de programação de jogos (instalação dos ambientes e explicação da lógica), nele você consegue aprender desde jogos simples de plataforma 2D até jogos avançados em 3D. O curso demonstra a programação de mais de 12 jogos(de PAC-MAN até Minecraft), além de diversas técnicas dessa área da programação.
—————————————————————————–
Seja muito bem vindo ao Universo Programado!
Neste vídeo você verá como a Inteligência Artificial aprendeu a estacionar um carro nos mais diferentes tipos de vagas!!
O algoritmo implementado foi uma Rede Neural Artificial (Perceptron Multilayer).
A função de ativação utilizada em todos os neurônios foi a ReLU.
O método de aprendizagem é comumente chamado de ”Random Mutations”.
A linguagem utilizada em todo o processo foi a Linguagem C juntamente da biblioteca gráfica SDL.
🔹 – Alguns outros vídeos interessantes sobre esse assunto:
Para esta lista, estamos viendo programas y experimentos que muestran lo alienígena, peligrosa o simplemente espeluznante que puede ser la INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Mientras que la IA está haciendo prometedoras incursiones en la investigación médica, la agricultura y la educación, a muchos expertos también les preocupa que pueda salirse de nuestro control, o que se convierta en algo catastrófico en las manos equivocadas.
Una Red Neuronal Convolucional es un tipo de red capaz de observar los patrones más complejos de una imagen. ¿Sabes cómo funcionan? ¡Te lo explico!
— INFORMACIÓN DEL MASTER —
🎉 Usad el código DOTCSV10 para un descuento del 10% !!!
💻 Web con toda la info del master: https://iia.es/
💸 Precio de matrícula reducido hasta el 1 de Diciembre.
La INTELIGENCIA ARTIFICIAL como innovación disruptiva del FUTURO DE LOS BANCOS
La disrupción digital está redefiniendo las industrias y cambiando la forma en que funcionan muchos negocios. Cada industria está evaluando opciones y formas de adopción para crear valor en un mundo impulsado por la tecnología. El sector bancario está siendo testigo de cambios revolucionarios: sobre todo en torno de la atención al cliente.
Los clientes conocedores de la tecnología, expuestos a las tecnologías avanzadas en su vida cotidiana, esperan que los bancos les ofrezcan experiencias sin fisuras. Para cumplir con estas expectativas, los bancos han ampliado su panorama industrial al comercio minorista, la tecnología de la información y las telecomunicaciones para permitir servicios como la banca móvil, la banca electrónica y las transferencias de dinero en tiempo real. Si bien estos avances han permitido a los clientes aprovechar la mayoría de los servicios bancarios que tienen a su alcance en cualquier momento y lugar, también han supuesto un coste para el sector bancario.
La unión de la banca y sectores como la informática, las telecomunicaciones y el comercio minorista ha aumentado la transferencia de información crítica a través de redes virtuales que son vulnerables a los ataques cibernéticos y a la fraudulencia. Estos incidentes no sólo afectan a la rentabilidad de los bancos, sino que también dificultan la confianza de los bancos y la relación con los clientes.
El aumento de las amenazas a la seguridad en línea en las transacciones bancarias ha hecho más estrictas las reglamentaciones gubernamentales. Aunque estas regulaciones son útiles para supervisar las transacciones financieras en línea, han limitado la capacidad de los bancos para mantenerse al día con la transformación digital. Los bancos no pueden invertir en tecnología, ya que tienen que mantener el coeficiente de adecuación del capital según las directrices del marco normativo internacional. Así pues, los bancos son presa de la competencia que plantean los ágiles actores de la tecnología financiera (FinTech), que no tienen que mantener el coeficiente de adecuación del capital. Según el Informe sobre la banca minorista mundial de 2016, aproximadamente la mitad de los clientes de todo el mundo han informado de que es más probable que cambien sus bancos con estos actores.
Banca de Inteligencia Artificial
Aprovechar la tecnología cognitiva con la Inteligencia Artificial (IA) aporta la ventaja de la digitalización a los bancos y les ayuda a hacer frente a la competencia que plantean los jugadores de FinTech. De hecho, alrededor del 32% de los proveedores de servicios financieros ya están utilizando tecnologías de IA como el Análisis Predictivo, el Reconocimiento de Voz, entre otras, según una investigación conjunta realizada por el Instituto Nacional de Investigación Empresarial y Ciencias Narrativas.
La Inteligencia Artificial es el futuro de la banca, ya que aporta el poder del análisis avanzado de datos para combatir las transacciones fraudulentas y mejorar el cumplimiento. El algoritmo de la IA logra actividades contra el lavado de dinero en pocos segundos, que de otra manera toman horas y días. La IA también permite a los bancos gestionar grandes volúmenes de datos a una velocidad récord para obtener valiosos conocimientos de ellos. Características como los robots de la IA, los asesores de pagos digitales y los mecanismos biométricos de detección de fraudes dan lugar a una mayor calidad de servicios a una base de clientes más amplia. Todo ello se traduce en un aumento de los ingresos, una reducción de los costos y un aumento de los beneficios.
La Inteligencia Artificial está fortaleciendo la competitividad de los bancos a través de:
La mejora de la experiencia del cliente: Basándose en las interacciones pasadas, la IA desarrolla una mejor comprensión de los clientes y su comportamiento. Esto permite a los bancos personalizar los productos y servicios financieros añadiendo características personalizadas e interacciones intuitivas para ofrecer un compromiso significativo con el cliente y construir relaciones sólidas con sus clientes.
Predicción de resultados y tendencias futuras: Con su poder de predecir escenarios futuros mediante el análisis de comportamientos pasados, la IA ayuda a los bancos a predecir resultados y tendencias futuras. Esto ayuda a los bancos a identificar fraudes, detectar patrones de lavado de dinero y hacer recomendaciones a los clientes. Los lavadores de dinero, a través de una serie de acciones, muestran que la fuente de su dinero ilegal es legal. Con su poder de aprendizaje automático y cognición, la IA identifica estas acciones ocultas y ayuda a salvar millones para los bancos. De manera similar, la IA es capaz de detectar patrones de datos sospechosos entre volúmenes ingentes de datos para llevar a cabo la gestión del fraude. Además, con sus motores de recomendación clave, la IA estudia el pasado para predecir el comportamiento futuro de los puntos de datos, lo que ayuda a los bancos a realizar con éxito ventas cruzadas y de mayor valor.
Automatización de procesos cognitivos: Esta característica permite la automatización de una variedad de servicios bancarios intensivos en información, costosos y propensos a errores, como la gestión de reclamaciones. Esto asegura el retorno de la inversión, reduce los costos y asegura un procesamiento preciso y rápido de los servicios en cada paso. La automatización de procesos cognitivos automatiza fundamentalmente un conjunto de tareas que improvisa sobre sus iteraciones anteriores a través de un constante aprendizaje de la máquina.
Interfaces interactivas realistas: Los chatbots identifican el contexto y las emociones en el chat de texto y responden a él de la manera más adecuada. Estas máquinas cognitivas permiten a los bancos no sólo ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia, sino también ayudar a los bancos a ahorrar millones de dólares como resultado del ahorro de costes acumulado.
Toma de decisiones eficaz: Los sistemas cognitivos que piensan y responden como expertos humanos, proporcionan soluciones óptimas basadas en los datos disponibles en tiempo real. Estos sistemas mantienen un repositorio de información experta en su base de datos llamada base de datos de conocimientos. Los banqueros utilizan estos sistemas cognitivos para tomar decisiones estratégicas.
Automatización robótica de procesos: La IA revisa y transforma los procesos aplicando la Automatización Robótica de Procesos (RPA). Esto permite la automatización de alrededor del 80% de los procesos de trabajo repetitivos, permitiendo a los trabajadores del conocimiento dedicar su tiempo a operaciones de valor añadido que requieren un alto nivel de intervención humana.
Futuro impulsado por la IA
La IA no sólo dará poder a los bancos mediante la automatización de su fuerza de trabajo del conocimiento, sino que también hará que todo el proceso de automatización sea lo suficientemente inteligente como para eliminar los riesgos cibernéticos y la competencia de los jugadores de FinTech.
La IA, que forma parte integral de los procesos y operaciones del banco, y sigue evolucionando e innovando con el tiempo sin una considerable intervención manual.
La IA permitirá a los bancos aprovechar de manera óptima las capacidades humanas y mecánicas para impulsar la eficiencia operativa y de costes, y ofrecer servicios personalizados.
Todos estos beneficios ya no son una visión futurista a cumplir por los bancos. Al adaptar la IA, los líderes del sector bancario ya han tomado medidas que les permitirán coger el tren del futuro y competir eficazmente contra todo una nueva panoplia de competidores nunca antes visto.
Puedes leer más artículos sobre inteligencia artificial en la sección de inteligencia artificial.