Zurama Corea, Subgerente de Tecnología de Información, Banco Centroamericano de Integración Económica – BCIE, nos comenta sobre cómo la Banca está atravesando una transformación digital y que se espera para los años por venir.
📢 Para ver toda la conferencia entra aquí: https://web.crnova.com/campa%C3%B1a-it-outsourcing-junio-julio
Conversación entre Mark Coeckelbergh, Profesor de Filosofía de la Tecnología (Universidad de Viena) y autor de “Ética de la inteligencia artifical” (editorial Cátedra), y J. Ignacio Criado, Profesor de Ciencia Política (UAM) y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública. #ForoIA I+D+C http://www.circulobellasartes.com/
PUEDES ESCUCHAR LA CHARLA EN INGLÉS ACTIVANDO LA SALIDA DE AUDIO SOLO POR EL AURICULAR/ALTAVOZ IZQUIERDO O EN CASTELLANO POR EL DERECHO.
Con la colaboración de la UAM y de Editorial Cátedra
En este caso práctico, Guillermo Cernuda, Director de Operaciones en DoGood y tutor del Máster en Big Data Sanitario https://bit.ly/3hvR58g nos habla sobre uso de datos para un proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL, y las preguntas que hay que hacerse en protección de datos…
A través de este vídeo podrás ver cuáles son las PREGUNTAS que tendrías que hacerte antes de comenzar un proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
▶️ ¿Vamos a tratar datos personales?
▶️ ¿Queremos explotar o tratar esos datos personales?
▶️¿Hay algún supuesto en el cual yo no pueda explotar los datos?
¿Te gustaría saber más?
Aprende a extraer valor de los datos con el Máster en BIG DATA SANITARIO
👉🏽 https://bit.ly/3hvR58g
El 16.09.2021 tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes el #ForoIA, el primero de los encuentros sectoriales, dedicado a las Humanidades Digitales (con especial énfasis en la Inteligencia Artificial), dentro de los foros I+D+C #CulturaInnova. Esta mesa “Desafíos filosóficos y políticos desde la Inteligencia Artificial” contó con expertos y expertas en el ámbito de la regulación y el marco legal en relación a la IA. www.circulobellasartes.com
Con la participación de:
Fernando Broncano, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M);
Juan Antonio Valor, Decano Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM);
Iban García del Blanco, Diputado Parlamento Europeo y miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital;
Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo, Investigadora predoctoral en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial (UAM).
Los Foros I+D+C del Círculo de Bellas Artes aspiran a convertirse en el punto de encuentro entre la investigación en Artes y Humanidades y distintos agentes económicos y sociales, con el fin de potenciar al máximo la innovación y el impacto social de estas disciplinas. El nombre I+D+C alude a la convicción de que la innovación en el campo humanístico artístico se articula en nociones que empiezan con la letra c: cultura, creación, compromiso social, crítica, conceptos, creatividad… http://www.circulobellasartes.com/
¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Qué diferencia hay con el Machine Learning? ¿Y entre Ciencia de Datos (Data Science) y Big Data?
En este fragmento de la conversación que tuvimos en directo, nuestros tutores te explican qué son algunos de los términos habituales en inteligencia artificial y que muchas veces se confunden, como Machine Learning, Ciencia de Datos y Big Data.
¿Cuál es el principal uso que se le da a la Inteligencia Artificial en un banco? 🧐
La Inteligencia Artificial https://bit.ly/3xjibEP se usa en todas las áreas, como en el bancario y de esto mismo nos hablaron varios expertos en el evento Big Data Talent 2021.
Escucha lo que nos contaron:
– Diego Hueltes, Machine Learning Manager en RavenPack
– Gabriel González, Data Strategy Executive Director en BBVA
– Y Ana Criado, CoE Lead Analytics at ING | Global Digital & Customer Interactions
Capacítate en una de las disciplinas que dominará el mundo con el Máster en Machine & Deep Learning e Inteligencia Artificial 👉🏽 https://bit.ly/3xjibEP